PROCESO DE FABRICACIÓN DE UNA BICICLETA A MEDIDA

Aunque contamos con máquinas que nos ayudan a ser más rápidos en la producción de piezas mecanizadas en CNC, nuestra metodología de trabajo es artesanal, cada bicicleta es única y se corta, suelda, alinea y pinta a mano.

Nuestro taller es totalmente autosuficiente, todos los procesos necesarios para que la bicicleta quede terminada se hace aquí, desde dar forma a los tubos, hasta el montaje de los componentes. Además, los clientes tienen la opción de venir al taller y ver cómo avanza la fabricación de su bici o tándem.

1 - ESTUDIO BIOMECÁNICO DEL CICLISTA

Nuestra metodología de trabajo se basa en adaptar cada bicicleta al ciclista de la manera más precisa posible. Por eso, en lugar de proponer una geometría estándar, siempre hemos apostado por el “bike fitting”. No es necesario realizar este proceso con nosotros; si cuentas con un centro de confianza, puedes hacer allí tu estudio biomecánico y proporcionarnos directamente las medidas del cuadro que necesitas.

El bike fitting es una opción rápida y sencilla con la que, a través de un formulario de medidas principales, se puede extraer una geometría bastante aproximada que se adapte a las proporciones corporales de cada ciclista.

2 - DISEÑO DE LA BICICLETA

Una vez obtenemos la geometría final a través del formulario de bike fitting o recibimos las medidas personalizadas de tu estudio biomecánico, nuestros ingenieros la procesan y convierten en la base sobre la que se diseñará tu cuadro.

Disponemos de modelos de bicicletas para casi todas las disciplinas: XC, carretera, gravel, enduro, DH, trial y urbanas. Cada modelo cuenta con sus propias piezas CNC y diámetros de tubos específicos, que, según el caso, se colocan en el plano con todas las medidas exactas, tal y como se montará la bicicleta en el utillaje.

Así comienza el proceso de fabricación de todas nuestras bicicletas.

3 - CORTADO DE LOS TUBOS

Trabajamos con una gran variedad de tipos de tubos, de diferentes materiales y formas. Nuestra materia prima principal son los tubos cilíndricos a los cuales damos forma nosotros mismos, pero también solemos montar tubos preformados de la reconocida marca italiana Dedacciai. 

Después procedemos a cortar a mano todos los tubos en busca de la máxima precisión para garantizar una unión lo más compacta y rígida posible entre todos los componentes que formarán la bicicleta final.

4 - MECANIZADOS

Una vez tenemos todas las piezas correctamente diseñadas, a través de nuestras máquinas de control numérico “CNC” empezamos el mecanizado de las piezas correspondientes. A partir de un bloque metálico, se irá extrayendo material hasta tener la prenda exacta.

5 - COLOCACIÓN EN EL UTILLAJE

Contamos con un utillaje diseñado por nosotros que nos permite ajustar las longitudes y ángulos de cualquier geometría que se nos proponga. 

Una vez puestos y fijados los cuatro puntos principales, tija, pipa, pedalier y punteras, se pondrán el resto de tubos para realizar las primeras puntas de soldadura que nos permitirán ya tener todo el cuadro como un conjunto.

6 - SOLDADURA

Nuestras soldaduras son el resultado de muchos años de experiencia en este ámbito, soldando todo tipo de piezas, tubos y distintos metales. Una soldadura bien hecha hace que las bicicletas sean más rígidas, resistentes y menos propences a crear fisuras. Además, hace que las bicicletas se vean mucho mejor terminadas.

7 - TRATAMIENTO TÉRMICO

Todos los metales que son soldados llegan a altas temperaturas, cuando éstas se enfrían se crean tensiones internas en el material que más adelante se pueden traducir en rupturas no deseadas. Para evitar esto siempre aplicamos un tratamiento térmico. 

En las bicicletas de aluminio 7000, que es lo que utilizamos mayoritariamente, tan sólo se necesitan 72 horas de reposo para que el cuadro esté preparado para empezar su vida útil. En el caso de otro tipo de metales, el tipo de tratamiento necesario puede variar. 

8 - ALINEACIÓN

Durante todo el proceso se tiene mucho cuidado de que el cuadro no coja torsiones no deseadas, es por eso que continuamente se está alineando durante el proceso. 

Sin embargo, después de que las soldaduras se hayan resfriado, y haya pasado el tratamiento térmico correspondiente, se vuelve a realizar una última alineación para garantizar que la posición final del cuadro sea totalmente correcta.

9 - PINTURA

La pintura es una parte clave en la personalización y acabado de tu bicicleta. Por eso ofrecemos más de 100 colores para escoger a la hora de hacer tu diseño.

 Los cuadros los pintamos en el taller en una sala únicamente dedicada al pintado, para ofrecerle la mejor calidad posible. 

Dependiendo del diseño se aplicará más de dos capas de pintura para poder añadir todos los colores, una vez que el cuadro está pintado aplicamos una capa de barniz para garantizar su durabilidad.

10 - MONTAJE Y ENVIO

En caso de que se quiera que el montaje de los componentes lo hagamos nosotros, nosotros haremos el pedido de estos y serán previamente enviados al taller. el último paso para finalizar la bicicleta es incorporar todos los componentes acordados, dejándola acabada y preparada para salir a pedalear y disfrutar.

La bicicleta o cuadro final se puede venir a buscar directamente al taller de Perafort (Tarragona) o podemos enviarlo a casa incluyendo el precio de éste al coste final de la bicicleta. ¡Hacemos envíos a todo el mundo!

PERSONALIZA TU PROPIA BICICLETA!

Gracias a nuestra metodología de trabajo artesanal, somos especialistas en adaptar nuestros productos a las necesidades físicas y preferencias estéticas de cada uno de nuestros clientes. Si tienes una idea predeterminada de cómo quieres que sea tu bici no dudes en hacérnoslo saber.